El PNI contempla una inversión superior a 670 000 millones de pesos en proyectos que, por su naturaleza, son de especial interés para Marhnos Infraestructura, por tratarse de áreas de su especialidad. En el PNI existen proyectos que requerirán una inversión de 180 000 millones de pesos en el presente sexenio, proyectos en los que Marhnos Infraestructura no se ha especializado, pero que representan una excelente oportunidad para incursionar en ellos.
De acuerdo con lo establecido en el PNI, existen proyectos en los que podríamos participar y que ascienden a 137 000 millones de pesos, entre esquemas de Asociación Público Privada y Obra Pública (ver cuadro). Considerando única-mente los esquemas de Asociación Público Privada, el PNI establece una meta de inversión de cerca de 33 000 de millones de pesos. Tradicionalmente, estos esquemas son complemento de las obras públicas licitadas. Los sectores en los que nos hemos enfocado en los últimos años son: el ambiental, el de carreteras y puentes vehiculares y el de edificaciones bajo esquemas de Proyectos de Prestación de Servicios.
sector amiental: Uno de los cuatro sectores estratégicos del PNI es el de agua potable, por lo que las inversiones en este campo, particularmente en materia de saneamiento, serán prioritarias. El Gobierno Federal está impulsando los proyectos de inversión bajo el esquema PROMAGUA, para pasar de una cobertura nacional de 38.5 a 60, de 2007 a 2012, respectivamente. participación en el diseño, construcción, equipamiento, puesta en marcha, operación y mantenimiento de PTAR a largo plazo con inversión privada parcial recuperable (BOT). Para el 2011, en estos proyectos con esquema BOT se estima una inversión de 2500 millones de pesos en siete nuevas PTAR y un proyecto MIG. El objetivo de Marhnos Infraestructura es mantenerse enfocado en el desarrollo de estos proyectos mediante una relación estrecha con los principales actores del proyecto, tanto del Gobierno Federal como de los municipios y estados correspondientes, para crear ventajas competitivas que hagan de nuestra oferta la opción más confiable para el cliente.

Estación del tren Suburbano del Estado de México.
TEXTO:NICOLÁS MARISCAL SERVITJE
FOTO: MARHNOS